¿Por qué una librería virtual de “Libros Físicos”? Puerto de Libros una solución
Venezuela necesita una nueva forma de pensar las librerías y Puerto de Libros nos brinda una solución
El mundo de los libros, aunque nos parezca conservador, y a algunos empresarios les parezca aburrido, es uno de los mercados más dinámicos del mundo. Una vez mi amiga, la crítico literario e investigadora, Violeta Rojo, me dijo en chanza pero en serio: Monta una librería, tengo muchos amigos libreros, y a ninguno le va mal. La verdad es que el miedo a morirse de hambre en el mundo de los libros es muy grande. Desde la adolescencia nos han hecho creer que de la literatura (o la lectura) no se vive, y que en Venezuela, es mucho más difícil que en el resto del mundo, porque en este país nadie lee. Este tipo de ideas se alimentan cuando realmente no tenemos cifrar fiables con las cuales hacer frente a esas afirmaciones.
En el desactualizado Estudio del comportamiento lector, acceso al libro y la lectura en Venezuela 2011-2012 editado por el CENAL, se estimaba que 17 millones de venezolanos leían algún tipo de publicación. En cuanto a la preferencia de soportes 15.128.854, es decir, 72,3% de la población del estudio prefería el libro en formato físico; los otros formatos: Digital (cd, vd, otros) 1,4%, Electrónico (internet) 7,9% y audiolibros 0,4%. Estas cifras ya no se pueden considerar un reflejo exacto de la realidad del país, ya sea por la crisis editorial que vivimos, agravada por la falta de papel y los altos costes de impresión del libro, así como tampoco podría imaginarse que Venezuela se convertiría en el país latinoamericano con más penetración en Internet, que en el 2016 ascendió al 53% de la población. Pero ni siquiera todo esto nos hace pensar que los hábitos lectores del 72% de la población van a cambiar radicalmente solo en cinco años; entonces, presumimos, que el libro físico debe continuar a la cabeza de esas preferencias, y estas sospechas se hacen evidentes si tenemos conocimiento de la nueva realidad del libro digital en el mundo.
El 2016 fue un año crucial para el libro electrónico, libro digital o e-book; los mercados más grandes de este formato de lectura, mostraron cambios significativos en la constante relación de progreso que tenía ese rubro en los mercados. La opción de adquisición de libros en formato e-book decreció el 2016 ante el singular crecimiento de los libros de bolsillo y los de tapa blanda. Lo mismo en el amplio mercado del Reino Unido, donde decreció con respecto a sus años anteriores. A diferencia de Venezuela donde la depresión de un mercado puede ser justificada por una “guerra económica” o achacable a las desertadas políticas del gobierno, lo que verdaderamente nos deja leer este fenómeno es que el libro digital está llegando al tope de su popularidad; la “migración de formato” de los lectores convencionales se ha detenido y su avance será más lento, más pasivo, con la sustitución generacional. También los nuevos sistemas de “impresión bajo demanda” globalizados y la exposición del e-commerce con métodos de pago ágiles, envíos garantizados y la posibilidad de socializar las opiniones sobre los productos en las redes sociales (a pesar de estar adquiriendo un libro en físico); en todo caso, las nuevas maneras de comprar han dado al libro físico un nuevo auge que solo la velocidad del Internet podía otorgarle.
Puerto de Libro, Librería de Autor, es una solución en línea a las necesidades librescas de un país tan golpeado por la crisis como Venezuela. Queremos ser garantes de calidad, buen servicio y excelencia entre dos aguas: 1) la necesidad del lector de obtener el producto cultural llamado libro; y 2) la necesidad de quienes sean o no prestadores formales del servicio editorial, y quienes solo tienen la necesidad de hacer circular colecciones de libros que ya no cumplen una función de utilidad para sí o su familia. PUERTO DE LIBROS es una plataforma de venta de Libros Nuevos y Libros Usados (además de algunos E-Book), que utiliza la tecnología de MercadoShops, las herramientas de pago de MercadoPago y los servicios de los desarrolladores móviles de Improve Shops, para ofrecerle a nuestros clientes y proveedores, una LIBRERÍA MULTIPLATAFORMA que integra una página web, una aplicación nativa para Androide e iOS y una cordial atención telefónica (de ser necesaria), para convertirse en la mejor opción a la hora de buscar títulos, comprar libros y compartir tus lecturas.
¡Arriba a nuestro PUERTO DE LIBROS!